La alcaldesa Alba Bou Jordà y El Prat Empresarial abordan los retos de la ciudad en materia económica

La reunión con la entidad, la más representativa del tejido empresarial local, se enmarca en la serie de encuentros que la alcaldesa está manteniendo estas primeras semanas después de su investidura con entidades y agentes clave de El Prat
Seguir mejorando la oferta de Formación Profesional al Prat, fomentar la atractividad de los parques de negocios y polígonos de la ciudad, o promover los espacios de encuentro y diálogo empresarial a nivel del Delta del Llobregat. Estos han sido algunos de los temas que han abordado este martes la alcaldesa de El Prat de Llobregat, Alba Bou Jordà, y una nutrida representación de El Prat Empresarial, encabezada por su presidente Jordi Morera en una reunión en la Casa de la Vila. Este encuentro con la entidad, la más representativa del mundo empresarial de la ciudad, se enmarca en la serie de contactos que la alcaldesa Bou está manteniendo con entidades y agentes destacados de la ciudad de El Prat durante las primeras semanas después de ser investida, el pasado 16 de enero, como la primera alcaldesa de la ciudad, para tomar el pulso de la ciudad y escuchar las ideas y propuestas de los varios agentes que la conforman.
En esta primera sesión de trabajo con la agrupación empresarial más destacada de la ciudad, tanto los representantes de la entidad como la alcaldesa han manifestado la voluntad de establecer una relación fluida y apretón para intercambiar impresiones e ideas sobre los retos en materia económica de la ciudad. En este sentido, El Prat Empresarial ha mostrado su predisposición para impulsar iniciativas conjuntas y llegar a acuerdos en beneficio del progreso social y económico de El Prat de Llobregat.
Entre algunos de los retos que han abordado, está el de seguir mejorando la formación profesional en la ciudad, para garantizar una formación adaptada a las necesidades de la ciudad y su tejido productivo. En este sentido, El Prat Empresarial, que es miembro del Consejo del FP al Prat, y la alcaldesa han coincidido en la importancia de fomentar la FP Dual.
La alcaldesa Bou y los representantes del sector empresarial también han abordado la necesidad de poner al día el parque de negocios del Mas Blau, para que aumente su capacidad de atracción de actividad, y la importancia de facilitar los proyectos empresariales que tienen interés al ubicarse al Prat generando ocupación de calidad.
Otros temas que han abordado durante el encuentro es como optimizar la presencia del tejido económico de la ciudad la feria avícola y encontrar nuevos espacios de encuentro e intercambio empresarial, o impulsar Delta Empresarial como la herramienta que permita reforzar la red entre las empresas de El Prat, así como las de Viladecans, Gavà, y Santo Boi.
Una nutrida representación de El Prat Empresarial, entidad de referencia de las empresas de la ciudad
La alcaldesa Bou y el presidente de El Prat Empresarial han sido acompañados al encuentro por el teniente de alcaldía de Desarrollo Económico, por parte del Ayuntamiento; y por parte de El Prat Empresarial por el secretario de la entidad Oriol Codina, los vocales Fernando Marcos, Joan Gràcia, Josep Navarro, y el presidente y vicepresidente del Gremio de Restauradores, Juan Cruz i Sergi Bonillo.
El Prat empresarial, la principal agrupación de las empresas de El Prat
El Prat empresarial es una asociación de El Prat de Llobregat que busca representar, desde su independencia, el mundo empresarial del municipio y en consecuencia, todas las empresas de El Prat de Llobregat, ya sean personas físicas o jurídicas afiliadas, mediante la intervención en los diversos ámbitos que conforman la realidad profesional, laboral, económica, administrativa, política y social que es propia a estas empresas.
En esta primera sesión de trabajo con la agrupación empresarial más destacada de la ciudad, tanto los representantes de la entidad como la alcaldesa han manifestado la voluntad de establecer una relación fluida y apretón para intercambiar impresiones e ideas sobre los retos en materia económica de la ciudad. En este sentido, El Prat Empresarial ha mostrado su predisposición para impulsar iniciativas conjuntas y llegar a acuerdos en beneficio del progreso social y económico de El Prat de Llobregat.
Entre algunos de los retos que han abordado, está el de seguir mejorando la formación profesional en la ciudad, para garantizar una formación adaptada a las necesidades de la ciudad y su tejido productivo. En este sentido, El Prat Empresarial, que es miembro del Consejo del FP al Prat, y la alcaldesa han coincidido en la importancia de fomentar la FP Dual.
La alcaldesa Bou y los representantes del sector empresarial también han abordado la necesidad de poner al día el parque de negocios del Mas Blau, para que aumente su capacidad de atracción de actividad, y la importancia de facilitar los proyectos empresariales que tienen interés al ubicarse al Prat generando ocupación de calidad.
Otros temas que han abordado durante el encuentro es como optimizar la presencia del tejido económico de la ciudad la feria avícola y encontrar nuevos espacios de encuentro e intercambio empresarial, o impulsar Delta Empresarial como la herramienta que permita reforzar la red entre las empresas de El Prat, así como las de Viladecans, Gavà, y Santo Boi.
Una nutrida representación de El Prat Empresarial, entidad de referencia de las empresas de la ciudad
La alcaldesa Bou y el presidente de El Prat Empresarial han sido acompañados al encuentro por el teniente de alcaldía de Desarrollo Económico, por parte del Ayuntamiento; y por parte de El Prat Empresarial por el secretario de la entidad Oriol Codina, los vocales Fernando Marcos, Joan Gràcia, Josep Navarro, y el presidente y vicepresidente del Gremio de Restauradores, Juan Cruz i Sergi Bonillo.
El Prat empresarial, la principal agrupación de las empresas de El Prat
El Prat empresarial es una asociación de El Prat de Llobregat que busca representar, desde su independencia, el mundo empresarial del municipio y en consecuencia, todas las empresas de El Prat de Llobregat, ya sean personas físicas o jurídicas afiliadas, mediante la intervención en los diversos ámbitos que conforman la realidad profesional, laboral, económica, administrativa, política y social que es propia a estas empresas.